bot_back

INSPIRACION PARA QUIENES TENGAN LA VOCACION DE TRANSFORMARSE EN MINERVAS

 DIARIO DE MINERVAS AVENTURA

Relato del primer encuentro

aventura01

El 6 de Febrero de 2010 nos reunimos un grupo de mujeres en la ciudad de Aventura, Florida, Estados Unidos, convocadas por MINERVAS. Women changing the World.

Eramos siete, un número especial.

Las fundadoras de Minervas nos presentamos contando la historia desde el principio; narrando cómo surgió la idea de Minervas, allá una tarde de Octubre de 2009 en Santo Domingo, Rpu. Dominicana.

Bajo la guía de la Maestra de Ceremonia (MC),  siguiendo una guía de preguntas: ¿por qué estoy hoy acá?, ¿qué me trajo a esta reunión de Minervas?, ¿qué cosas me intrigan? ¿qué expectativas tengo?, a través de las respuestas, comenzamos a conocernos y a unirnos con el mismo fin: crear proyectos de ayuda a otros a través del soporte mutuo de un grupo de mujeres.

Con la consigna: pensar en una mujer que haya sido importante en nuestras vidas en términos de inspiración, cada una seleccionó una imagen de entre muchas que estaban dispuestas sobre una mesa. Luego nos tomamos 15 o 20 minutos para pensar y relacionar esa imagen cada una con su propia historia, la cual compartimos en voz alta inspirándonos unas a otras, uno de los objetivos principales de Minervas.

aventura02

La última pregunta de este primer encuentro fue: ¿qué piensan de Minervas?

Susana contó que ella quería hacer “algo” que estaba sintiendo la necesidad de tener un grupo especial de mujeres, que era justo lo que estaba buscando…

Cibele casi recién llegada de Brasil, compartió su experiencia con Pathwork.org, por medio del cual vive un proceso de crecimiento y transformación interior, y tenía la idea de participar de algún grupo de mujeres con inquietudes sensibles. Contó de su trabajo en sustentabilidad, palabra indispensable en estos días…

Mariam: compartió el deseo de trabajar con grupos de mujeres coordinando talleres integrales de arte. El arte como herramienta para el autoconocimiento, la búsqueda espiritual y la expresión personal a través de la sensibilidad, sentimientos e ideas reflexivas.

Las Minervas, felices e ilusionadas nos juramos compromiso mutuo; éste fue sellado cuando unimos nuestros pies y manos en un mandala fotográfico.

Decidimos de común acuerdo reunirnos el primer sábado del mes, rotando las casas y la MC, o sea la coordinadora, quien planificaría el segundo encuentro con cierta estructura, con el objetivo de hacer más efectiva la reunión; y planificando utilizar algunas herramientas que brinda el sitio Minervas. Women changing the World.

aventura03

La cita culminó con música en vivo.  Como en todo “encuentro minerveano” el Arte estuvo presente.

aventura04

Relato del segundo encuentro

aventura05

El 15 de Marzo de 2010 nos reunimos las siete Minervas Aventura por segunda vez. Nos llamamos Minervas Aventura, por reunirnos en esa ciudad y por el sentido mismo de la palabra, la aventura de convertirnos en Minervas…

La reunión duró tres horas, el tiempo que establecimos para nuestros encuentros.  Isabel ofició de Maestra de Ceremonia (MC) para dar a conocer el estilo del encuentro; que luego cada una podría recrear o cambiar en su turno. Minervas remarca la importancia de intercambiar los roles.

Isabel empezó contando cuál era la AGENDA del día, qué objetivos habría que cumplir, de esta manera todas tuvimos una idea general de qué sucedería y cuánto tiempo se le iba a dedicar a cada actividad.

aventura06CHECK IN: herramienta que establecimos como norma para empezar todos nuestros encuentros. En breves minutos cada una compartió cómo se sentía en ese preciso momento, dónde estaba su mente, qué había estado haciendo y qué acontecimientos relevantes deseaba compartir al grupo. La idea era contarlos, para dejarlos de lado durante la reunión minerveana.  Por ejemplo Max estaba fascinada y feliz pues acababa de editar su libro: 10 Steps to successful (Customer Service), a partir de eso surgieron comentarios y reflexiones muy valiosas para el grupo.

La idea es compartir lo bueno y lo malo para lograr confianza y unión en el grupo.

MISTORIA: Otra de las herramientas que provee Minervas en su web, recomendable para compartir en el segundo encuentro. El objetivo era crear un collage con recortes de revistas, lápices de colores, marcadores, que narre la historia personal de cada una a través de las imágenes seleccionadas. La producción del collage duró aproximadamente 40 minutos. En el proceso de buscar las imágenes, recortarlas, pegarlas, fuimos procesando la historia interiormente e íbamos pensando cómo transmitirla, valorando los pasos vividos, las personas que nos estimularon e influyeron, recordando los hechos importantes que se habían ido sucediendo para llegar hoy a elegir convertirnos en Minervas.

aventura07

Se intenta crear un clima propicio para la búsqueda interior, escuchar música, cada una eligió donde trabajar individualmente de acuerdo al espacio disponible.

Cuando “las obras” estuvieron finalizadas las pegamos en las ventanas cual galería de arte; luego cada creadora dio una visita guiada a su público presente. Y así una vez más nos fuimos conociendo pero desde un lugar más profundo y meditativo, ¿quién soy? y ¿qué puede hacer ese quién soy por el otro?, ¿qué legado siento que puedo dejar en el mundo?, ¿tengo ya un sueño-proyecto para desarrollar?

aventura08

Por eso a medida que avanzamos con los encuentros minerveanos, nos damos cuenta de la importancia del proceso del crecimiento del grupo de este modo original: Arte + Reflexión.  

Luego la MC nombró otra de las herramientas que sugiere la Web Minervas.

Nuestras reglas.  Es aconsejable que cada grupo formule sus propias reglas o normas para la mejor convivencia y para ser más eficaces en el trabajo grupal. Se sugirió pensarlas y mandarlas por correo electrónico para reunirlas todas y se trabajaría este ítem en la siguiente reunión.

El encuentro se cierró designando de común acuerdo a la MC de la próxima reunión, y agendando día, lugar y hora de la misma.

Relato del tercer encuentro

aventura09

El 3 de Abril de 2010 se realizó el tercer encuentro de Minervas Aventura. Asistieron 5 de las siete Minervas.

CHECK IN  Como la rutina de Minervas lo resolvió, nos dimos la bienvenida compartiendo los sentimientos y sensaciones con que llegábamos a la reunión.

La MC leyó la AGENDA del día.

NORMAS como habíamos quedado en la reunión anterior, lo primero a tratar fueron las normas; habíamos llevado por escritos algunas ideas. Entre todas acordamos cuáles serían y la MC las anotó en una pizarra grande que estaría presente en cada encuentro: Ser 100% responsables – Respetar la agenda – Asumir buenas intenciones – Ser transparentes – Aceptar – Ponerse en los zapatos del otro –– Evitar los juicios de evaluación.

Las normas del grupo se podrán cambiar, agregar o quitar de acuerdo al criterio del grupo.

El tema del día elegido por la MC fue: ¿Qué significa ser mujer hoy en día?

La MC vía e-mail había pedido que cada una llevara a la reunión un objeto con el que nos identificaríamos para reflexionar sobre el tema de la mujer.

aventura11

Cibele llevó una orquídea rosada y pequeña, la orquídea no tiene defensas, como la rosa que tiene espinas. Las mujeres estamos ligadas con la naturaleza.

Habló de la femineidad, la pureza, la fragilidad, la vulnerabilidad, el sufrimiento, haciendo una metáfora entre la flor y la mujer.  …”La semilla es masculina, la tierra es femenina”…

 

aventura12Isabel llevó una figurilla representada por tres dioses de la tradición hindú, l, Shiva, Brahama y Shakti, destrucción, mantenimiento, crecimiento….. Habló de la unidad, ser tres en uno. Comentó de las distintas capacidades que posee la mujer y cómo debe balancear sus habilidades, la intelectual, la artística, la física, sus sentimientos, el trabajo, la maternidad…

aventura13

 

Max llevó un zapato como de cristal con flores en su interior. Habló del misterio femenino, del misticismo; dijo que la mujer no es predecible; que tiene una capacidad inmensa para sobrevivir, para compartir; habló de la fortaleza femenina; del balance en sí misma…“Sé tú misma y no tengas miedo”.

aventura14Mariam llevó el libro: “Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pínkola Estés, con el cual se identifica por sus mensajes, arquetipos, el alma femenina…dijo que ese libro era como la Biblia para las mujeres. Ella contó que lo relee mucho, que sus cuentos-metáforas son muy valiosos para inspirar a la mujer, para autodescubrirse, ayudarla a revalorarse, a recrearse. Dijo: “Ser mujer es maravilloso”.

 

 

aventura15

Amalia habló del rol de la mujer y de la tierra.  Ella ha viajado toda la vida en términos de rol de mujer. Dijo: “si el mundo fuera conducido por mujeres sería diferente, sería un mundo de Paz.  La mujer tiene mucha luz para dar; calidad en vez de machismo. “Este grupo es como una voz en la oscuridad, es maravilloso ser mujer; quizá Dios sea una mujer”…

La tarde pareció eterna, etérea y suave como las reflexiones que compartimos…

Para cerrar el encuentro la MC nos invitó a caminar el espacio acompañadas de una música serena; terminamos unidas en una escultura humana muy risueña…

aventura16

La energía del grupo y la capacidad de reflexión personal y grupal, crearon la inquietud de empezar a pensar en el “Otro”, de inspirarnos para en la siguiente reunión comenzar a pensar en los sueños-proyectos, el objetivo al cual conduce Minervas.

Para finalizar el encuentro minerveano se  designó la MC de la próxima reunión, y se agendó día, lugar y hora de la misma.

Relato del Cuarto Encuentro

aventura17

Cinco Minervas estuvimos presentes el 1ro. de Mayo.

Max repartió en forma impresa a cada una las normas que habíamos acordado.

CHECK IN

LECTURA: “Si las semillas son los cuentos, nosotras somos la tierra”.

La MC leyó un cuento: “la mariposa” del libro Mujeres que corren con los lobos de Clarissa Pínkola Estés. La historia trata justamente del valor de ser mujer, del alma femenina, del alma que viene en la conciencia colectiva, generación tras generación, de las danzas tribales, de las diosas, de la madre tierra. Se mostró la imagen de una Venus estatofigia, la Venus de Wildendorf, Austria, que data de 25.000 AC; una figurilla de barro que representa a una diosa; la primer figura humana esculpida, encontrada hasta hoy día.

Luego compartimos una reflexión grupal de los temas más destacados.

aventura18

TALLER DE ARTE Inspiradas por la lectura y las reflexiones la MC nos invitó a crear modelando con arcilla a nuestra propia diosa.  Fue un momento fascinante para el grupo, se sintieron sorprendidas y agradadas con la idea. Por un momento hubo un silencio muy rico, mientras las manos silenciosas daban vida a una diosa más.

aventura19

Continuará…

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux