bot_back

Relato del Primer Encuentro

minervas_dominicanas01

minervas_dominicanas02

minervas_dominicanas03

Colón llegó por mar, nosotras por aire, el 11 de Diciembre de 2009, después de un viaje en avión desde la Florida, Estados Unidos; llegamos felices y con muchas expectativas a Santo Domingo, República Dominicana, para fundar el primer grupo de Minervas.

Fuimos recibidas por la querida Sonia Colombo, quien nos llevó a desayunar rico mientras conversábamos sobre la planificación de Minervas.

¿Qué significado encerraba para nosotras ese enjambre de cables que veíamos en las calles de la ciudad? Serán los caminos del ser humano, el laberinto que recorre cada uno en su sendero, las intrincadas comunicaciones de un país con otro, de un pueblo con otro, la búsqueda incesante e inquietante del alma…

Y así llegamos a la sede de “Perfiles & Competencias” donde se realizó el evento minerveano; fue una jornada completa.

Nos pusimos cartelitos para poder llamarnos con nuestros nombres; ¡es importante la identificación!

 minervas_dominicanas04

¡Y entre todas diseñamos el cartel grande de Bienvenida!

minervas_dominicanas07

minervas_dominicanas06

minervas_dominicanas05

Isabel, cálida, pero didácticamente, narró la historia que nos había conducido a ese momento tan especial, la historia de cómo había sido concebida “Minervas”, para que en ese momento empezara a germinar…

CHECK IN: herramienta que sugerimos como norma para empezar todos los encuentros. En breves minutos cada una compartió cómo se sentía en ese preciso momento, dónde estaba su mente, qué había estado haciendo y qué acontecimientos relevantes deseaba compartir al grupo. La idea era contarlos, para dejarlos de lado durante la reunión minerveana; compartir lo bueno y lo malo para lograr confianza y unión en el grupo.

Seguidamente, una a una, las mujeres dominicanas compartieron el por qué habían elegido concurrir a esa reunión, qué motivaciones tenían, qué deseos, inquietudes…

minervas_dominicanas08

Maestra de Ceremonia (MC) Isabel ofició de Maestra de Ceremonia (MC), herramienta valiosa que brindamos a través de la página de Minervas. Women changing the World.  Y la importancia de intercambiar ese rol con las distintas mujeres del grupo que se forme.

minervas_dominicanas10

Normas Isabel explicó de que se trataba esa otra herramienta que sugerimos en la web: crear normas o reglas, que cada grupo piense y diseñe sus propias normas de convivencia y comportamiento; cada una pensaba y anotaba en sus cuadernos, luego se apuntaron en forma visible para todas.

MISTORIA: otra de las herramientas, el objetivo era crear un collage con recortes de revistas, lápices de colores, marcadores, que narre la historia personal de cada una a través de las imágenes seleccionadas. La producción del collage duró aproximadamente 40 minutos. En el proceso de buscar las imágenes, recortarlas, pegarlas, fuimos procesando la historia interiormente e íbamos pensando cómo transmitirla, valorando los pasos vividos, las personas que nos estimularon e influyeron, recordando los hechos importantes que se habían ido sucediendo para llegar hoy a elegir convertirnos en Minervas.

Se intenta crear un clima propicio para la búsqueda interior, escuchar música, cada una eligió donde trabajar individualmente de acuerdo al espacio disponible.

Cuando “las obras” estuvieron finalizadas las pegamos en las paredes cual galería de arte; luego cada creadora dio una visita guiada a su público presente. Y así, nos fuimos conociendo pero desde un lugar más profundo y meditativo, ¿quién soy? ¿Qué puede hacer ese quién soy por el otro?,  ¿qué personas y hechos importantes influyeron en mi vida?, ¿Qué legado siento que puedo dejar en el mundo?, ¿Tengo ya un sueño-proyecto para desarrollar?

Uno de los sueños fue: “quiero devolverle el bosque a mi montaña”, el bosque había sido talado indiscriminadamente; otro sueño fue crear un proyecto para ayudar a las mujeres que trabajan en la prostitución; otro, crear una escuela de cocina como instrumento para salida laboral.

Las historias fueron tan conmovedoras, se creó un clima de escucha atenta, de    respeto mutuo, de inspiración, de apertura a distintas visiones y oportunidades…que cerramos a través de un mandala fotográfico, círculo sagrado de pies y manos presentes, por un compromiso de sueño – planeo – actúo.

minervas_dominicanas11

Luego fuimos invitadas a compartir un almuerzo con platos típicos, donde tuvimos la oportunidad de seguir conversando en pequeños grupos; además nos relajamos después de tanta emoción compartida.

Para cerrar el encuentro compartimos un taller creativo-reflexivo, EncontrARTE. Cada una creó una muñeca, su propia “Minervita”, como un símbolo, como mana, amuleto inspirador y protector femenino.  La idea era mientras se trabaja en algo concreto, con materiales, colores y formas, trabajar también la abstracción, sentir y recrear el alma.  Mientras se le daba forma al cuerpito de la muñeca rellenándolo con el material, nuestras almas se llenaban de gozo y buen espíritu, preparándonos para continuar camino y con esa fuerza y energía poder canalizarla en la ayuda al otro.

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux