Karina Torres
Como Maestra de Ceremonia:
Los Círculos de Diálogo Minerva han ayudado a la compañía a generar un ambiente de reflexión y de unidad entre mujeres que trabajan en diferentes áreas y que sólo se conocían de vista. Nos estamos esforzando día con día en aplicar las reglas del diálogo en nuestras áreas de trabajo y lo más importante que estamos comprometidas a sembrar semillas de paz en nuestro entorno.
Como Participante:
En cada sesión siento la magia de conectarme conmigo misma y con mi entorno, me ha ayudado a redirigir mi misión en la vida y he sentido que han mejorado mucho las relaciones con mi equipo de trabajo y con mi familia. En una palabra soy una mujer más feliz.
Julio 2013
KARINA TORRES
Lead, Training & Communications
Callaway Golf | Odyssey
Carr. Miguel Aleman Km 21 | Mty, N.L., Mexico 66600
t.+5281 82861722 +5281 82861722 | e.karina.torres@callawaygolf.com
María Marsala (El día de la entrevista en el programa de Radio Minervas)
Mi testimonio breve sería este:
Un poco debido a mi formación profesional y otro poco, por experiencia de vida, vengo descubriendo la necesidad de “acompañar” los procesos personales, familiares, sociales, emocionales, etc de las personas, grupos o comunidades con los que diariamente trabajo.
La escucha activa es mi herramienta para brindar mi servicio.
Me gusta pensar que soy puente o canal de vehiculización entre los deseos, problemas, inquietudes o aspiraciones de la gente y su posible concreción. Y que más allá del resultado final (ya que las concreciones no siempre son factibles) me queda la experiencia del recorrido hecho en forma conjunta y compartida.
Es decir, intento resignificar al “otro” como PROJIMO, no solo porque está próximo sino porque me permite salir “me” (aproximar “me”) de mi mundo particular para ir a su encuentro.
Esto es lo que para mí representa hacer la diferencia en este mundo anónimo, globalizado y muchas veces excluyente.
Jesús Rojas Torres – Jesús con Minervas Isabel y Mariam el día de la entrevista en la Radio Minervas.
From the desk of The Spiritual Journalist,
Cuando Sócrates les decía a sus discípulos KNOW THY SELF, se refería a que uno tiene que conocerse primero a uno mismo para luego poder entender a otros. Así, la recomendación primordial es saber quién es uno, qué es uno, por qué uno es como es; de esta forma elevo mi conciencia y la de mi familia e igualmente contribuyo a elevar la conciencia colectiva en mi comunidad, y en el mundo en general.
Mayra Nava – México, Monterrey. Empresa Callaway
He notado en mí aptitudes que no conocía y he conocido nuevas compañeras que me han enriquecido. Agradezco esta oportunidad de formar parte de Minervas aportando algo de lo mucho que Dios nos ha regalado a las mujeres, para crear un ambiente armonioso.
Paul Roberts
(invitado-entrevistado en el Programa de Radio Minervas. Voces de Mujeres transformando el Mundo 2011)
“Nuestra organización, Alianza Arkana, está trabajando con los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana para apoyarles en el rescate de su cultura y cosmovisión tradicional y la preservación de su medioambiente.”
Dr Paul Roberts
Director de Educación Intercultural
paul@alianzaarkana.org
www.alianzaarkana.org
Dr Paul Roberts
“Discern or Perish”
Blog: http://conversationswithdonmachingaandotherbeings.wordpress.com/
(+51) 945172058
RPM #945172058
Director of Education Alianza Arkana: A Grassroots Alliance Protecting the Amazon by Supporting its People and Traditions
http://alianzaarkana.org/
Facebook: Alianza Arkana / The Arkana Alliance
Consultant in Leadership, Coaching, Teamwork and Socially Responsible Business
Marzo 2013
Quería sumar un pensamiento a esta reflexión:
Muchas veces el intercambio de ideas, de pensamientos, conocimientos, convicciones, etc no invita necesariamente al debate …. una buena forma de comunicación que podríamos aplicar es la del compartir eso que creemos, que nos sucede, pero sin interpelación alguna ….
Esa es la base de las ruedas de diálogo de Minervas …. la construcción del vínculo, del proyecto, de la idea, etc se da a partir de escuchar a los otros en silencio y con respeto elaborando cada uno después en lo personal su propio sentimiento o pensamiento al respecto (recién ahora me cae bien esta ficha, Lisa)
Compartir es poner sobre la mesa nuestro interior, nuestra vida, lo que somos realmente sin temor a la réplica o al cuestionamiento y ofrecérselo a los otros.
También las quiero en lo que son así como en lo que no.
abrazos enormes